¿En qué consiste una traducción jurada?
¿Cómo conseguir una traducción jurada? ¿Tiene que ser el traductor un traductor oficial para poder obtener una traducción jurada? Estas y otras cuestiones pueden generar problemas a la hora de encontrar servicios de traducción adecuados. Con esto, intentamos aportar información básica que ayude a aquellas personas a la hora de elegir el mejor servicio de traducción que se ajuste a su situación.
El múltiples ocasiones los documentos traducidos serán utilizados en juzgados, comisarías o en otros organismos públicos dedicados a procesos legales. Los documentos que normalmente se incluyen en esta categoría son: certificados de nacimiento, certificados de defunción, expedientes académicos, impresos de inmigración, licenciaturas universitarias, decretos de divorcio, etc (estos son algunos ejemplos). Si este es el caso de su documento, entonces necesitará una traducción jurada. Es importante que se asegure de las leyes del país donde el documento se va a utilizar para saber si requerirá una traducción oficial. El proceso de certificación variará según el país. Cualquier servicio de traducción con el que contacte debería informarle de la posibilidad de certificar su documento o si, por el contrario, no es necesario.
Una traducción jurada contiene una declaración de traducción fiel y precisa escrita por el traductor jurado que certificará su documento. El servicio de traducción jurada como empresa no está regulado en los Estados Unidos. No requiere, por lo tanto, una licencia. Simplemente el conocimiento práctico de los idiomas será suficiente, sin embargo no garantizará que la traducción resultante sea aceptada en otros países.
En los Estados Unidos, una traducción jurada se lleva a cabo a través de los siguientes procedimientos:
- Traducción del idioma original al idioma de destino.
- Traducción de un documento original. El contenido es el elemento de mayor importancia. El estilo y el formato no son tan relevantes.
- Una declaración jurada en el idioma de destino. El traductor o un representante de la agencia de traducción debe firmar esta declaración. Esta declaración juramentada deber estar firmada y sellada en presencia de un Notario Público.
- La traducción jurada, por lo tanto, se estipula de esta forma y el traductor no tiene que ser obligatoriamente jurado.
- El Notario Público no avalará la fidelidad de la traducción con respecto al documento original, simplemente será una prueba de que la que la persona que presenta el documento al Notario es la que lo firma.
En otros países, el proceso es distinto. España y Alemania tienen un procedimiento donde el traductor puede registrarse como “traductor jurado”. Una persona registrada como tal pasa a ser un traductor jurado oficial. Cualquier traducción jurada realizada por estos profesionales es un documento oficial en toda regla. El traductor únicamente tendrá que firmar y sellar el documento e incluir su número de registro oficial como traductor jurado.
El procedimiento, incluso si varía dependiendo del país del que se trate, no es difícil de entender. El cliente tendrá que asegurarse de que el documento que necesita traducir necesariamente debe llevar el sello y la firma de un traductor jurado debido a la situación particular del mismo. Seguidamente será necesario encontrar un servicio de traducción apropiado al que entregar y encargar la traducción de su documentación.